VR de Minverso llega a España para combatir el deterioro cognitivo

Tras el exitoso estudio chileno de la Universidad de las Américas (UDLA) y la Universidad Católica de Valparaíso (PUCV) que demostró el positivo impacto de la realidad virtual de Minverso contra el deterioro cognitivo en adultos mayores, el equipo de investigación decidió dar un paso más allá, llevando este experimento a la ciudad de Marchante en España, aplicando esta metodología al público objetivo de la localidad.

Recordemos que los resultados de esta investigación han logrado evidenciar mejoras significativas en las funciones cognitivas de los participantes. «Todos ellos evidenciaron mejoras significativas en sus funciones cognitivas e, incluso, logramos que en la mitad de los casos el deterioro leve que les había sido diagnosticado desapareciera», destacó Izaskun Álvarez-Aguado, investigadora principal del estudio.

Pablo Moya Vicuña, director de Desarrollo de Minverso, reafirmó el compromiso de la empresa con la innovación y la mejora de la calidad de vida de las personas. «Nos entusiasma ver cómo nuestra tecnología puede generar un impacto real en la vida de las personas. Seguiremos trabajando para llevar estas soluciones a más comunidades y contribuir a la ciencia con herramientas que potencien la salud cognitiva», afirmó.

Utilizando la realidad virtual de la empresa chilena Minverso, un equipo interdisciplinario de la Universidad de las Américas (UDLA) y la Universidad Católica de Valparaíso (PUCV), en colaboración con el Hospital Clínico de la Universidad de Chile, han dado un paso decisivo en la investigación sobre el deterioro cognitivo leve (DCL), una condición que afecta a miles de adultos mayores en etapas tempranas. Se trata de la implementación de una intervención basada en tecnologías no invasivas que combinan realidad virtual (RV) y estimulación eléctrica transcraneal (tES).

Gracias a estos avances, Minverso ha captado el interés de instituciones internacionales, lo que abre la puerta a futuras colaboraciones con centros de investigación y organismos de salud en distintos países. La combinación de realidad virtual y neuroestimulación no solo ha demostrado ser efectiva en la prevención del deterioro cognitivo, sino que también se proyecta como una alternativa clave en el tratamiento de diversas afecciones neurológicas.

Con una visión global y un enfoque basado en la innovación, Minverso continúa liderando la transformación tecnológica en el ámbito de la salud, reafirmando su compromiso con la creación de soluciones que mejoren la calidad de vida de las personas en todo el mundo.

Compartir este post:

Minverso

Es el primer metaverso minero, creado desde Latinoamérica. Nuestra apuesta es fomentar la eficiencia, productividad y seguridad de la industria minera.

Dirección

Minverso 2023 - Hecho con ❤ desde Chile